Inicio Inicio

CCAMLR

Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos

  • Inicio
  • Contenido
  • Inicio de sesión

Formulario de búsqueda

  • Acerca de la CCRVMA
  • Medidas de conservación
  • Ciencia
  • Pesquerías
  • Ejecución
  • Datos
  • Reuniones
  • Publicaciones
  • Circulares
  • English
  • Français
  • Русский
  • Español
  • Inicio
  • Content Approved
Print this page
Increase font size
Decrease font size

Content Approved

There is no abstract available for this document.

There is no abstract available for this document.

There is no abstract available for this document.

There is no abstract available for this document.

There is no abstract available for this document.

There is no abstract available for this document.

There is no abstract available for this document.

There is no abstract available for this document.

There is no abstract available for this document.

Abstract: 

En este trabajo, se reunió la información de mortalidad incidental de aves marinas ocurridas en los buques argentinos y chilenos que operaron en la temporada de pesca del Dissostichus eleginoides en la subarea 48.3 entre el 1 de marzo y el 16 de mayo de 1995. Los datos tienen su origen en los informes de escala fina entregados por los capitanes de las naves a las autoridades pesqueras de ambos paises y en los informes presentados por los Observadores Científicos. De esta manera, se pudo evaluar cerca del 100 % de la mortalidad ocurrida durante la temporada. Se encontró una mortalidad total de 954 aves, cuyo 69% es Procelaria aequinoctialis, seguida por Phoebetria fusca ( 13%), Macronectes .giganteus (8%), Diomedea melanophris (4%)) Diomedea epomophora (3%) y Diomedea exulans (0,3%). También se registro un total de 537 aves capturadas durante los virados y liberadas vivas, entre las cuales dominaron Phoebetria fusca ( 61 %) y Macronectes giganteus ( 18 %). Se estudiaron las variables que podrían afectar esta mortalidad encontrándose que: 1) la distancia a las islas , 2) el ciclo lunar ( ya que la casi totalidad de los lances fueron nocturnos) 3) el uso de las lineas espantapájaros y 4) el tamaño de los anzuelos, son importantes fuentes de variación tanto en el análisis global BPUE por barco como en escala de lance por lance.

Páginas

  • « primero
  • ‹ anterior
  • …
  • 500
  • 501
  • 502
  • 503
  • 504
  • 505
  • 506
  • 507
  • 508
  • …
  • siguiente ›
  • última »
Suscribirse a RSS - Content Approved

Datos de contacto

Correo electrónico: ccamlr [at] ccamlr [dot] org
Teléfono: +61 3 6210 1111
Facsímil: +61 3 6224 8744
Dirección: 181 Macquarie Street, Hobart, 7000, Tasmania, Australia

 

Enlaces destacados

  • Formularios de datos
  • Ofertas de empleo
  • Información sobre la adquisición de equipo para el programa de marcado de la CCRVMA
  • Lista de las medidas de conservación vigentes en la temporada 2021/22

Recent and Upcoming Meetings

Footer Links Spanish

  • Inicio de sesión
  • Correo electrónico
  • Grupos-e de la CCRVMA
  • Asistencia técnica
  • Derechos de autor
  • Descargo de responsabilidad y política de confidencialidad
  • Mapa del sitio
© Copyright - the Commission for the Conservation of Antarctic Marine Living Resources 2025, Todos los derechos están reservado..  |  Volver arriba  |  Sitio creado por Eighty Options